Joomla gallery by joomlashine.com
La Parroquia del Espíritu Santo de Zamora tiene su sede en la Iglesia Parroquial del Espíritu Santo, que es un pequeño templo románico, ubicado extramuros de la ciudad, en el barrio al que da nombre y que antiguamente se denominó "pobla Sancti Spiritus", poseyendo un fuero especial. Fue declarada bien de interés cultural en 1983.
El Obispado de Zamora y el Cabildo de la catedral ofrecerán, en la segunda quincena de este mes de septiembre, un programa variado de actividades para celebrar esta importante efeméride, 850 º aniversario, junto a los zamoranos y los visitantes de la ciudad.
Las obras de construcción del templo se iniciaron en el año 1151 y en 1154 se produjo la consagración de la catedral. Finalmente, el 15 de septiembre de 1174, la Catedral del Salvador abría las puertas al Pueblo de Dios.
El obispo de la diócesis, Fernando Valera, ha sido el promotor de esta celebración a la que ha invitado a participar, en su amplio programa de actividades, a toda la comunidad cristiana y a todos los zamoranos.
“Se celebra que la Cruz de Cristo echa sus raíces en Zamora. La Catedral está abierta a todas las parroquias y comunidades cristianas, es una invitación a todos los ciudadanos. Esta conmemoración es un acontecimiento de fiesta local y también para Castilla y León”.
El consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González Gago, y el obispo de Zamora, Fernando Valera, han presentado los actos conmemorativos del 850 aniversario de la Dedicación de la Catedral del Salvador de Zamora. Con este acontecimiento, y tal y como ha señalado González Gago, “se ensalza el papel de la Catedral y se acercan los valores que transmite a todos los zamoranos”.
Las actividades programadas con motivo de esta conmemoración incluyen actos litúrgicos, visitas guiadas matutinas y nocturnas, conciertos y otras actividades musicales, y conferencias sobre la Catedral y su valor teológico, social, urbanístico y arquitectónico. La Consejería de la Presidencia apoyará la realización de estos eventos con una colaboración económica de 18.000 euros.
En particular, la Catedral de Zamora no solo debe verse como un testimonio estático del siglo XII, sino también como un elemento evolutivo y dinámico, que da cuenta de la existencia de todas y cada una de las generaciones que desde entonces nos han precedido. En palabras de González Gago, “esta Catedral refleja la evolución del arte y la historia de la ciudad, y a través de su arquitectura, su escultura y su pintura descubrimos el pensamiento, la creencia, la manera de ser y entender la vida a lo largo de los siglos”.
Las actividades y fechas son:
Todos los actos serán retransmitidos en directo a través del canal de YouTube del Cabildo Catedral de Zamora.
Según nos ha comunicado el pasado 22 de septiembre de 2024 el actual párroco, Pedro Juan Martínez Serrano, el próximo domingo 29 de septiembre de 2024 será nombrado párroco del Espíritu Santo don Francisco Javier Fresno Campos.
Javier Fresno Campos nació en Valladolid en 1959, se licenció en Medicina y trabajó durante años en el área de comunicación institucional.
Desde muy joven se vincula a la religiosidad popular, ingresando en una antigua cofradía de Semana Santa de esa ciudad en la que desempeña diversos cargos. en 1985 organiza el I encuentro Regional de Semana Santa de Castilla y León y en 1987 pone en marcha los Encuentros Nacionales de cofradías.
Desde 2009 es Delegado Diocesasno para la Religiosidad Popular y recientemente se ha unido a este delegación la de Hermandades y Cofradías.
Su trabajo habitual, además de con las cofradías, guarda relación con el área de pastoral de Santuarios, Peregrinaciones, Camino de Santiago y Hospitalidad de Lourdes.
Ha sido también asesor eclesiástico de la Junta Pro Semana Santa de Zamora; Pregonero de la Semana Santa de Zamora en Salamanca y otras localidades.
Fundador y primer secretario de ACC, Acogida Cristiana en el Camino de Santiago.
Dentro de la conferencia Episcopal es miembro del Equipo Nacional del Departamento de Santuarios, Peregrinaciones y Piedad Popular.
Ha dirigido y coordinado varios encuentros y congresos cofrades;
Ha participado como ponente en muchos certámenes cofrades e impartido numerosas lecciones y conferencias sobre religiosidad popular.
Es autor de varias aplicaciones de móvil de oración para peregrinar, y de un amplio trabajo sobre formación cofrade, recogido en la página web http://www.cursocofrade.es.
Actualmente ostentaba el cargo de párroco de las Parroquias de Morales del Vino, El Perdigón, Entrala, San Marcial, Tardobispo, Pontejos y Cazurra. (Unidad de Acción Pastoral de Morales del Vino)
La comunidad parroquial desea desde estas páginas, dar la bienvenida a Javier Fresno y despedir a Pedro Juan y desearle a ambos todo lo mejor en su nueva labor pastoral.
Para este curso 2023-2024 se ha organizado un ciclo de conferencias a cargo de D. José Ángel Rivera de las Heras, doctor en Historia del Arte y canónigo de la S. I. Catedral de Zamora.
El Viernes 21 de Junio será la octava y última del ciclo, con el tema:
"La sillería coral de la Catedral de Zamora: La decoración marginal"
Todas las conferencias tendrán lugar en la S. I. Catedral de Zamora,a las 20 horas.
Para este curso 2023-2024 se ha organizado un ciclo de conferencias a cargo de D. José Ángel Rivera de las Heras, doctor en Historia del Arte y canónigo de la S. I. Catedral de Zamora.
El Viernes 31 de Mayo será la séptima del ciclo, con el tema:
"La sillería coral de la Catedral de Zamora: Los respaldos"
Todas las conferencias tendrán lugar en la S. I. Catedral de Zamora,a las 20 horas.
Para este curso 2023-2024 se ha organizado un ciclo de conferencias a cargo de D. José Ángel Rivera de las Heras, doctor en Historia del Arte y canónigo de la S. I. Catedral de Zamora.
El Viernes 26 de Abril será la sexta del ciclo, con el tema:
"La sillería coral de la Catedral de Zamora: Las misericordias"
Todas las conferencias tendrán lugar en la S. I. Catedral de Zamora,a las 20 horas.