Joomla gallery by joomlashine.com
La Parroquia del Espíritu Santo de Zamora tiene su sede en la Iglesia Parroquial del Espíritu Santo, que es un pequeño templo románico, ubicado extramuros de la ciudad, en el barrio al que da nombre y que antiguamente se denominó "pobla Sancti Spiritus", poseyendo un fuero especial. Fue declarada bien de interés cultural en 1983.
El Convento del Tránsito de Zamora acogerá el sábado 24 la visita de dos sacerdotes indios procedentes de Orissa, que después de concelebrar en la Misa de las 19,30 horas darán una conferencia-testimonio sobre lo que ha supuesto para los cristianos de su zona la persecución que sufrieron en 2008 con un centenar de muertos.
El próximo sábado 24 de septiembre estarán en Zamora dos sacerdotes católicos de Orissa (India). Concelebrarán en la Misa a las 19,30 horas en el Convento del Corpus Christi (El Tránsito) y a continuación, a las 20 horas, darán una conferencia-testimonio titulada “Cristianos perseguidos en India. Una realidad desconocida”. El acceso será libre hasta completar el aforo de la iglesia conventual.
Vendrán a Zamora el P. Mrutyunjaya Digal, nacido en 1975 en Betticola, ordenado sacerdote en 2005 y actualmente administrador de la Archidiócesis de Cuttack-Bhubaneswar; y el P. Santosh Kumar Digal, nacido en 1973 en Lengumaha, que es secretario adjunto del Consejo de Obispos de Orissa. Ambos vivieron la violenta persecución que sufrieron los cristianos de esta parte de la India en el año 2008.
Cuentan cómo las personas que sufrieron los ataques afirmaban ante los que les pedían convertirse al hinduismo o morir: “No abandonaremos nuestra fe, preferimos morir”. También aseguran que estos hechos ayudaron a reforzar la fe a los supervivientes: “Hemos perdonado a los que nos atacaron porque es lo que nuestra fe nos ha enseñado”.
La conferencia mostrará cuál ha sido el impacto de la persecución de 2008 sobre la Iglesia, la gente y la sociedad a largo plazo. Cómo reaccionó la Iglesia, cuáles son los retos que se plantean hoy después de la violencia y las expresiones de solidaridad con los afectados. Además, se pondrá de relieve los distintos programas y apostolados que está desarrollando la Iglesia, a través de la Archidiócesis de Cuttack-Bhubaneswar y otras instituciones misioneras y caritativas a favor de los cristianos y miembros de otras confesiones religiosas.
Esta actividad la organiza la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), que recuerda que en la persecución que sufrieron los cristianos en el año 2008 en Orissa, más de 400 aldeas fueron “limpiadas” de todos los cristianos, más de 5.600 casas y 296 iglesias fueron quemadas; hubo 100 muertos (aunque el gobierno sólo reconoce 56), miles de heridos, varias mujeres violadas (incluida una religiosa), y 56.000 personas quedaron sin hogar.
AIN ha sido una de las organizaciones que más ha ayudado a la Iglesia en Orissa tras los ataques de 2008. La institución ha llevado a cabo proyectos para la reconstrucción de los templos y centros destruidos, la formación de sacerdotes, religiosas y laicos, medios de locomoción, estipendios de Misas como apoyo a sacerdotes y ayuda de emergencia para los desplazados. AIN apoyó a la Iglesia en India en 2015 con un total de 6,9 millones de euros para proyectos pastorales y de emergencia.
Publicamos el calendario de catequesis para el curso 2016-17.
Las catequesis comienzan el domingo 2 de Octubre con la organización de todos los grupos, tanto comunión como confirmación, después de la misa de 11:00.
Los domingos que coincidan en "puente" con alguna festividad próxima no habrá catequesis.
Aquí se puede descargar un calendario con los domingos que NO habrá catequesis.
Procesión del Santísimo Sacramento de las Parroquias del Espíritu Santo y San Claudio de Olivares.
El próximo domingo 5 de Junio, nuestra parroquia del Espíritu Santo celebrará, de manera conjunta con la de San Claudio de Olivares, la procesión del Santísimo Sacramento.
La celebración dará comienzo a las 11 en la iglesia de San Claudio de Olivares con la celebración de la Santa Misa, a continuación la procesión que discurrirá por el siguiente itinerario: Plaza de San Claudio, C/ Rodrigo Arias, C/ Gijón, C/ Caballeros, Avda. de la Frontera, C/ Espíritu Santo y entrada a la iglesia del Espíritu Santo. A continuación exposición del Santísimo Sacramento hasta las 18 hrs. momento en el que se rezará el oficio de vísperas.
Como en años anteriores se ha convocado a las cofradías de ambas parroquias para que se sumen, con sus pendones y estandartes, al cortejo sacramental.
Desde las parroquias se invita a los vecinos de las calles por las que discurre la procesión a adornar portales y balcones con flores, plantas aromáticas, altares, reposteros, colgaduras y velas. La procesión hará estación en todos los altares levantados a lo largo del itinerario.
El cartel está elaborado a partir de la pintura "La promesa de la Eucaristía en Cafarnaúm", del pintor novohispano Cristóbal de Villalpando. Agradecemos a la Hermandad Penitencial de Smo. Cristo del Espíritu Santo que un año más se ha encargado de la organización y coordinación de esta fiesta sacramental.
Dentro de la serie de Lecciones de Teología del curso 2015-16, tenemos este Jueves la siguiente lección:
Jueves 5 de Mayo de 2016
Las Edades del Hombre, una oportunidad para la evangelización - D. Roberto Castaño.
Todas las lecciones se darán en el Seminario, Casa de la Iglesa. Pza. S. Atilano, s/n a las 20:00 horas.
Dentro de la serie de Lecciones de Teología del curso 2015-16, tenemos este Miércoles la siguiente lección:
Miércoles 13 de Abril de 2016
El Derecho Canónico, un Servicio a la Comunión Eclesial - D. José-F. Matías Sampedro.
Todas las lecciones se darán en el Seminario, Casa de la Iglesa. Pza. S. Atilano, s/n a las 20:00 horas.